
SESANA LES DA LA BIENVENIDA
Av. Jose Leal 1293 - Lince / Telefono 4719035
Av. Jose Leal 1293 - Lince / Telefono 4719035
lunes, 4 de noviembre de 2013
LA QUINUA (Chenopodium Quinoa)
---------------------------------------
La quinua o quina (del quechua quinua o kinuwa) es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia chenopodioideas de las amarantaceas , producido en los Andes del Perú,Bolivia,Colombia,Chile ,Argentina y Ecuador.
Se le considera un pseudocereal debido a que por su alto valor nutritivo y por el alto contenido de almidón permite que sea usada como cereal, a pesar de que no pertenece a la familia de las gramineas que agrupa que agrupa a los cereales tradicionales.
Es cutivada desde el nivel del mar en Perú desde los 2,500 m. hasta los 4,000 m. de altitud de los Andes. Ha sido uno de los principales alimentos de los pueblos pre-incaicos e Incaicos. Se uso también como medicina y cósmetica en la zona del Altiplano peruano-boliviano y argentino.
En la alimentaión es considerada de alto valor nutritivo, ya que contiene 10 de los 13 aminoácicos esenciales para cubrir las necesidades del ser humano.
Los aminoácidos esenciales son quellos que no los produce el organismo , por lo que necesitan ser ingeridos a través de la dieta, la carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el desarrollo normal del organismo, ya que no es posible reponer las células de los tejidos que mueren o crear nuevos tejidos en caso de crecimiento. Para el ser humano los aminoácidos esenciales son: valina, treonina,lisina, leucina, triptófano, histidina, fenilalanina, isoleucina, arginina y metionina, todos ellos los contiene a quinua, destacando en mayor proporción la leucina, la cual contiene 104mg. por cada 100 gms.de proteina. Además contiene el ácido glutámico que participa en la producción de energía para el cerebroy en frnómenos tan importantes como el apredizaje, la memorización y la plasticidad neuronal, tambén contiene ácido aspártico que mejora la función hepática y es indispensable para el mantenimiento del sistema cardiovascular, la tirosina es otro de los aminoácidos que contiene la quinua y es muy importante por su efecto contra el stress y jueg un papel fundamental en el alivio de la depresión y la ansiedad, la lisina, respecto a su contenido, es el do9ble en la quinua que en los demás cereales. Este aminoácido mejora a función inmunitaria al colaborar en la formación de anticuerpos, favorece la función, colabora en la reparació9n celular, participa en el metabolismo de los ácidos grasos, ayuda al transporte y absorción del calcio e incluso, parece retardar o impedir junto con la vitamina C, las metástasis cancerosas, por mencionar sólo algunas de sus numerosas propiedades terapeuticas.
En cuanto a la Isoleucina, la Leucina y la Valina, participan, juntos, en la producción de energía muscular, mejoran los transtornos neuromusculares, previenen en dano hepático y permiten mantener en equilibrio los niveles de azúcar en la sangre, por lo tanto constituye un excelente alimento para diabeticos, celiacos, y para los que padecen gastritis.
Sus grasas son monoinsaturadas y poliinsaturadas. Su consumo disminuye el nivel de colesterol total y el colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre, solo por mencionar algunos de los beneficios de los aportes que contiene la quinua respecto a los contenidos de ácidos grasos Omega en el organismo.
Los valores en ácidos grasos en el grano crudo son de 8.1% (Omega 3) , 52.3% (Omega 6), Y 23% (Omega 9).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario