continua la Quinua............
Y con respecto a la fibra en la quinua, ésta evita el estreñimiento, actua como antioxidante y evita el envejecimiento de los organos. En lo referente a los minerales, contiene suficiente cantidad de calcio para ser absorvido por el organismo, además,zinc,hierro,magnesio,fosforo y potasio y por último las vitaminas B, C y E, superando al trigo. Es rico en caroteno y niacina (B3), rivoflavina (B-2), tocoferol (vitamina E) más que el trigo y el arroz.Su valor calorico es de 376 mg. por 100 gms de quinua blanca (Puno).
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA
------------------------------------------------
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaro el año 2,013, como "Año Internacional de la Quinua" en reconocimiento a las prácticas ancestrales de los pueblos andinos, que preservaron la Quinua como alimento para las generaciones presentes y futuras.
El objetivo ha sido centrar la atención Mundial sobre el papel de la Quinua en la seguridad alimentaria y nutricional.
Los objetivos planteados han dado sus frutos, ya que sólo en el año 2012 el Perú sumó mas de USD 30 millones de dolares en exportaciones de la quinua, lo que de hecho ha ido en aumento en lo que va de este año, gracias a la promoción para el consumo interno y a nivel interno y a nivel mundial liderada por nuestra Primera Dama Nadin Heredia, tomando como principal objetivo erradicar el hambre y la desnutrición a nivel nacional y mundial. Pero lamentablemente hoy por hoy es preocupante que las poblaciones más pobres casi no consuman este producto (La Quinua) debido a su alto costo en el mercado, el a pricipios de este año fluctuaba entre los 12.00 y 13.00 soles por kilo, sin embargo, el incremento en el consumo interno y en las exportaciones de Quinua año a año, han conllevado a que hoy se pague 18.00 soles por kilo a granel y entre 20 a 25.00 soles las variedades seleccionadas, bastante más ue un kilo de pollo y de carne de res, un precio imposible de asumir por los más pobres del pais.
Entonces no es posible afirmar que la Quinua pueda por ahora, acabar con la desnutrición crónica en el pais si las poblaciones más vulnerables no tienen recursos para adquirirla.
Fuentes: FOO http/www.fao.org/quinua-2,013/es/
Wikipedia
Collazos C.P.L. White,H.S.White et al, 1975 "La Composición de los Alimentos Peruanos"
Instituto de Nutrición - Ministerio de Salud".
Diario "El Comercio"
Proximamente Recetas a base de Quinua.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario